En la era digital, aprender a programar se ha vuelto una habilidad esencial. No importa si quieres desarrollar aplicaciones, crear páginas web, automatizar tareas o iniciar una carrera en tecnología: la programación abre un mundo de oportunidades. Lo mejor es que hoy en día puedes comenzar desde cero gracias a aplicaciones móviles que enseñan de manera práctica, interactiva y divertida.
En este artículo, te presentamos las mejores apps para aprender programación desde cero, sus características, ventajas y por qué son ideales para principiantes.
1. SoloLearn
SoloLearn es una de las apps más populares para aprender a programar desde cero. Ofrece cursos de diversos lenguajes como Python, JavaScript, Java, C++, HTML y más.
Características principales:
- Lecciones cortas y prácticas que permiten aprender a tu ritmo.
- Comunidad activa donde puedes resolver dudas y compartir avances.
- Ejercicios interactivos y quizzes para reforzar el aprendizaje.
- Disponible en Android y iOS.
Por qué es ideal:
SoloLearn combina teoría y práctica, lo que la hace perfecta para quienes desean aprender programación paso a paso sin sentirse abrumados.
2. Mimo
Mimo es una app diseñada para aprender programación y desarrollo web de manera gamificada. Su enfoque es ideal para principiantes que quieren ver resultados rápidos mientras aprenden.
Características destacadas:
- Cursos de Python, JavaScript, HTML, CSS, SQL y Swift.
- Aprendizaje mediante mini proyectos y ejercicios prácticos.
- Sistema de recompensas que motiva la constancia diaria.
- Disponible en Android, iOS y web.
Ventaja:
Mimo hace que aprender programación sea divertido y adictivo, ideal para quienes necesitan motivación constante.
3. Grasshopper
Creada por Google, Grasshopper es perfecta para principiantes que quieren aprender JavaScript. La app se centra en ejercicios prácticos y visuales que enseñan los conceptos básicos de programación sin complicaciones.
Características principales:
- Interfaz sencilla y fácil de usar.
- Lecciones cortas y dinámicas basadas en resolución de problemas.
- Permite avanzar gradualmente de nivel básico a intermedio.
- Disponible en Android y iOS.
Por qué usar Grasshopper:
Si nunca has programado, Grasshopper te permite dar tus primeros pasos de manera amigable y práctica, sin necesidad de conocimientos previos.
4. Enki
Enki combina el aprendizaje de programación con temas de tecnología y desarrollo profesional. Es ideal para quienes buscan aprender de forma estructurada y consistente.
Características:
- Lecciones diarias cortas que se adaptan a tu nivel.
- Cursos de Python, JavaScript, SQL, Git, Linux y más.
- Ejercicios interactivos y preguntas tipo quiz para reforzar el aprendizaje.
- Disponible en Android, iOS y web.
Ventaja:
Enki funciona como un entrenador personal que te ayuda a aprender programación poco a poco y sin sentir que estás estudiando de manera tradicional.
5. Programming Hub
Programming Hub es una app reconocida por su gran biblioteca de cursos y su enfoque práctico. Cuenta con contenido actualizado de múltiples lenguajes y tecnologías.
Características destacadas:
- Cursos de Python, Java, C++, HTML, CSS, JavaScript, Kotlin y más.
- Ejercicios interactivos y compilador integrado para probar código en la app.
- Contenido creado por expertos y actualizado regularmente.
- Disponible en Android y iOS.
Por qué es recomendada:
Programming Hub permite aprender teoría y ponerla en práctica al mismo tiempo, lo que acelera el aprendizaje y mejora la retención de conocimientos.
6. Tynker
Tynker es ideal para quienes comienzan desde cero, incluso para niños y adolescentes. Enseña programación mediante juegos y actividades interactivas.
Características principales:
- Lenguajes visuales tipo bloques y texto real (Python, JavaScript).
- Juegos y proyectos que motivan el aprendizaje.
- Cursos de desarrollo de apps y videojuegos.
- Disponible en Android, iOS y web.
Ventaja:
Tynker combina diversión y aprendizaje, haciendo que incluso los principiantes más jóvenes se enganchen con la programación.
7. Codecademy Go
Codecademy Go es la versión móvil de la famosa plataforma online Codecademy, reconocida mundialmente por enseñar programación de manera estructurada y profesional.
Características:
- Cursos de Python, JavaScript, SQL, HTML, CSS y más.
- Lecciones cortas que puedes completar en cualquier momento.
- Seguimiento del progreso y retos diarios para reforzar conocimientos.
- Disponible en Android y iOS.
Por qué es ideal:
Si quieres aprender programación de manera profesional y en tu tiempo libre, Codecademy Go te permite llevar los cursos a cualquier lugar.
8. Khan Academy
Aunque conocida por su enfoque educativo general, Khan Academy ofrece cursos completos de programación y ciencias de la computación.
Características principales:
- Introducción a JavaScript, HTML, CSS y SQL.
- Proyectos interactivos y ejercicios prácticos.
- Totalmente gratuita y confiable.
- Disponible en Android, iOS y web.
Ventaja:
Khan Academy es perfecta para aprender programación sin costos y con materiales de calidad respaldados por educadores.
9. Udemy
Udemy es una plataforma de cursos online que también tiene aplicación móvil. Aquí puedes aprender cualquier lenguaje de programación desde cero.
Características:
- Miles de cursos de programación, desarrollo web, aplicaciones móviles y más.
- Acceso a video-lecciones y ejercicios prácticos desde tu celular.
- Certificados de finalización que puedes agregar a tu CV.
- Disponible en Android, iOS y web.
Por qué usar Udemy:
Si quieres elegir cursos específicos con enfoque profesional y aprender a tu ritmo, Udemy ofrece una gran variedad de opciones.
10. Learn Python
Si tu objetivo principal es aprender Python, Learn Python es una app directa y efectiva para principiantes.
Características principales:
- Lecciones paso a paso con teoría y práctica.
- Ejercicios interactivos y retos diarios.
- Avance progresivo según tu nivel.
- Disponible en Android y iOS.
Ventaja:
Python es uno de los lenguajes más demandados y Learn Python te permite dominarlo desde cero con facilidad.
Consejos para aprender programación usando apps
- Practica todos los días: La constancia es clave para aprender a programar.
- Combina teoría y práctica: No solo leas; escribe código y realiza proyectos.
- Participa en comunidades: Foros y grupos de usuarios pueden ayudarte a resolver dudas.
- Avanza gradualmente: Comienza con lo básico y luego aprende conceptos más avanzados.
- Crea proyectos propios: Aplicar lo aprendido en proyectos reales acelera el aprendizaje.
Conclusión
Aprender programación desde cero nunca ha sido tan accesible gracias a estas apps. Ya sea que quieras dominar Python, JavaScript, desarrollo web o creación de apps, estas aplicaciones te ofrecen lecciones prácticas, ejercicios interactivos y seguimiento personalizado para aprender de manera efectiva.
Si eres constante y aplicas lo aprendido en proyectos reales, pronto podrás transformar tus habilidades en oportunidades laborales o incluso iniciar tu propio proyecto tecnológico.

